QUE ES SQL?
El Lenguaje de Consulta Estructurado popularmente conocido por sus siglas en inglés como SQL, es un tipo de lenguaje de programación que ayuda a solucionar problemas específicos o relacionados con la definición, manipulación e integridad de la información representada por los datos que se almacenan en las bases de datos. Algunos aspectos de SQL están basados en el cálculo relacional, algunos en el álgebra relacional que provienen del modelo relacional y otros a ninguno de los dos sino que son parte de SQL.
SQL viene de Lenguaje Estructurado de Consulta. La gente suele pronunciar SQL como "sequel" y, a veces S.Q.L. SQL es una herramienta que los analistas de bases de datos, administradores y desarrolladores usan para acceder y manipular bases de datos. SQL es un lenguaje de computadora que puedes usar para interactuar con una base de datos relacional. Es un lenguaje completo para controlar e interactuar con los sistemas de administración de bases de datos.
FUNCIONAMIENTO
Originariamente pensado para ser una herramienta de consulta, SQL puede ejecutar consultas hacia una base de datos, así como recuperar datos de ella. Además de hacer consultas, SQL tiene muchas otras funciones. Es una herramienta usada para crear nuevas bases de datos y nuevas tablas. Puede insertar y realizar modificaciones en la base de datos. SQL también puede borrar e insertar, crear vistas y crear procedimientos almacenados. SQL también puede asignar permisos. La compartición de datos es una de las funciones de SQL, por lo que los usuarios concurrentes pueden acceder y ver los datos sin interferir con el trabajo del resto.
SQL también proporciona definición de datos, permitiendo que los usuarios definan la estructura y organización de los datos almacenados. Incluida en esta función está cómo SQL permite a los usuarios definir relaciones entre los elementos de datos almacenados. Lo que es más importante, SQL define la integridad de los datos protegiéndolos de las actualizaciones inconsistentes y los fallos del sistema que pueden ocasionar corrupciones.
Comentarios
Publicar un comentario