Ir al contenido principal

Entradas

Partición de discos duros

  INTRODUCCIÓN Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table). Para poder contener datos, las particiones tienen que poseer un sistema de archivos. El espacio no asignado en un disco no es una partición, por lo que no puede tener un sistema de archivos. Existen múltiples sistemas de archivos con diferentes capacidades como: FAT, NTFS, FAT32, EXT2, EXT3, EXT4, Btrfs, ReiserFS, Reiser4 u otros. Los discos ópticos (DVD, CD) utilizan otro tipo de particiones llamada UDF (Universal Disc Format, "Formato de Disco Universal" por sus siglas en inglés), el cual permite agregar archivos y carpetas y es por ello que es usado por la mayoría de softwar...
Entradas recientes

Cómo particionar un disco duro

  COMO PARTICIONAR UN DISCO DURO  Lo primero que tienes que hacer es abrir el menú de inicio y escribir partición, de manera que este te sugiera directamente la herramienta Crear y formatear particiones del disco duro. Cuando la veas haz click sobre ella, y se abrirá el programa de administración de discos. Para hacer una nueva partición vas a tener que hacerle hueco. Por eso, haz click derecho sobre el disco duro en el que quieras hacer la partición (1), y cuando te aparezca el menú desplegable, elige la opción Reducir Volumen (2) para hacer más pequeña la primera partición del disco. También puedes Eliminar volumen para borrar una partición y hacer hueco así a la nueva, o incluso Formatear el disco para limpiarlo antes de empezar a particionar. Si eliges reducir el volumen o partición, te aparecerá una ventana en la que tienes que poner cuánto espacio quieres dejar libre en el campo Tamaño del espacio que desea reducir. La cantidad la tienes que poner en MB, y es importante ...

Particionar discos duros

Qué es una partición de disco duro? Una partición es el nombre que se le da a cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Para que se entienda, tener varias particiones es como tener varios discos duros en un solo disco duro físico, cada uno con su sistema de archivos y funcionando de manera diferente.  Las particiones pueden utilizarse para varios fines. Por una parte, puedes tener una dedicada a guardar datos sensibles con medidas de seguridad que no interfieran en el resto del sistema, así como copias de seguridad, aunque también puedes utilizarla para instalar diferentes sistemas operativos. En algunos de ellos, como los basados en GNU/Linux, también podrás estructurar el disco en particiones para los diferentes tipos de archivo que utilice el sistema operativo. Existen tres tipos de particiones, las primarias, las extendidas o secundarias, y las lógicas. A continuación tienes una descripción sobre cómo es cada una de ellas. Partición primaria: ...

Funciones de SQL

  FUNCIONES DE SQL El lenguaje SQL tiene funciones incorporadas para hacer cálculos sobre los datos. Las funciones se pueden dividir en dos grupos (existen muchas mas, que dependen del sistema de bases de datos que se utilice) : Funciones agregadas SQL , devuelven un sólo valor, calculado con los valores de una  columna. 1. AVG() - La media de los valores 2. COUNT() - El número de filas 3. MAX() - El valor más grande 4. MIN() - El valor más pequeño 5. SUM() - La suma de los valores 6. GROUP BY - Es una sentencia que va muy ligada a las funciones agregadas Funciones escalares SQL , devuelven un sólo valor basándose en el valor de entrada. 1 UCASE() - Convierte un campo a mayúsculas 2. LCASE() - Convierte un campo a minúsculas 3. MID() - Extrae caracteres de un campo de texto 3. LEN() - Devuelve la longitud de un campo de texto 4. NOW() - Devuelve la hora y fecha actuales del sistema 5. FORMAT() - Da formato a un formato para mostrarlo EDICIONES Cada edición de SQL Server po...

Características de SQL

CARACTERÍSTICAS DE SQL SQL es sólo un sublenguaje en lugar de ser un lenguaje completo de computadora como COBOL, C, C++ o Java. Incorporando SQL a COBOL o C, puede extender el uso de estos lenguajes de computadora para acceder a bases de datos. SQL consiste en 40 sentencias usadas para realizar tareas de administración de base de datos, particularmente las bases de datos relacionales. RDBMS (Sistema de Administración de Base de Datos Relacional) es la base de SQL. Las tablas son los objetos de base de datos que almacenan los datos en el RDMBS. Cada tabla consiste en columnas y filas. El motor de base de datos es el responsable de construir y estructurar los datos en la base de datos. También es el responsable de almacenar y recuperar los datos. Puede aceptar peticiones SQL de programas de aplicación escritos por usuarios, conocidos como componentes de DBMS (Sistema de Administración de Base de Datos). Los componentes de un DBMS típico consisten en herramientas de formulario, construct...

SQL

 QUE ES SQL? El Lenguaje de Consulta Estructurado popularmente conocido por sus siglas en inglés como SQL, es un tipo de lenguaje de programación que ayuda a solucionar problemas específicos o relacionados con la definición, manipulación e integridad de la información representada por los datos que se almacenan en las bases de datos. Algunos aspectos de SQL están basados en el cálculo relacional, algunos en el álgebra relacional que provienen del modelo relacional y otros a ninguno de los dos sino que son parte de SQL. SQL viene de Lenguaje Estructurado de Consulta. La gente suele pronunciar SQL como "sequel" y, a veces S.Q.L. SQL es una herramienta que los analistas de bases de datos, administradores y desarrolladores usan para acceder y manipular bases de datos. SQL es un lenguaje de computadora que puedes usar para interactuar con una base de datos relacional. Es un lenguaje completo para controlar e interactuar con los sistemas de administración de bases de datos. FUNCION...

Pseudocódigo, Diagrama.

 Pseudocódigo DEL CICLO FOR Ejemplos de For   Next en Visual Basic. Use For… Next estructura en la que se desea repetir un conjunto de instrucciones un número de veces. En el ejemplo siguiente, la Index variable empieza con un valor de 1 y se incrementa con cada iteración del bucle, finalizando después del valor de index hasta 5. VB For index As Integer = 1 To 5 Debug.Write(index.ToString & " " ) Next Debug.WriteLine( "" ) ' Output: 1 2 3 4 5 En el ejemplo siguiente, la number variable empieza en 2 y se reduce por 0,25 en cada iteración del bucle, finalizando después del valor number de hasta 0. E step argumento de -.25 reduce el valor en 0,25 en cada iteración del bucle. VB For number As Double = 2 To 0 Step -0.25 Debug.Write(number.ToString & " " ) Next Debug.WriteLine( "" ) ' Output: 2 1.75 1.5 1.25 1 0.75 0.5 0.25 0 Anidar bucles Puede anidar For bucles colocando un bucle dentro de otro. En el siguient...