Ir al contenido principal

Pseudocódigo, Diagrama.

 Pseudocódigo DEL CICLO FOR



Ejemplos de For  Next en Visual Basic.




Use For… Next estructura en la que se desea repetir un conjunto de instrucciones un número de veces.

En el ejemplo siguiente, la Index variable empieza con un valor de 1 y se incrementa con cada iteración del bucle, finalizando después del valor de index hasta 5.

VB
For index As Integer = 1 To 5
    Debug.Write(index.ToString & " ")
Next
Debug.WriteLine("")
' Output: 1 2 3 4 5


En el ejemplo siguiente, la number variable empieza en 2 y se reduce por 0,25 en cada iteración del bucle, finalizando después del valor number de hasta 0. E step argumento de -.25 reduce el valor en 0,25 en cada iteración del bucle.

VB
For number As Double = 2 To 0 Step -0.25
    Debug.Write(number.ToString & " ")
Next
Debug.WriteLine("")
' Output: 2 1.75 1.5 1.25 1 0.75 0.5 0.25 0 



Anidar bucles


Puede anidar For bucles colocando un bucle dentro de otro. En el siguiente ejemplo se muestra For la instrucción anidada... Next estructuras que tienen valores de pasos diferentes. El bucle exterior crea una cadena para cada iteración del bucle. El bucle interno reduce una variable de contador de bucle para cada iteración del bucle.

VB
For indexA = 1 To 3
    ' Create a new StringBuilder, which is used
    ' to efficiently build strings.
    Dim sb As New System.Text.StringBuilder()

    ' Append to the StringBuilder every third number
    ' from 20 to 1 descending.
    For indexB = 20 To 1 Step -3
        sb.Append(indexB.ToString)
        sb.Append(" ")
    Next indexB

    ' Display the line.
    Debug.WriteLine(sb.ToString)
Next indexA
' Output:
'  20 17 14 11 8 5 2
'  20 17 14 11 8 5 2
'  20 17 14 11 8 5 2


DIAGRAMA DE FLUJO DEL CICLO FOR 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer forma normal

 PRIMERA FORMA   El término primera forma normal (1FN) describe el formato tabular en el que: Todos los atributos llave están definidos. No hay grupos repetidos en la tabla. En otras palabras, cada intersección de renglón/columna contiene un solo valor, no un conjunto de ellos.       Una tabla está en primera forma si:      Todos los atributos son atómicos. Un atributo es atómico si los elementos del dominio     son simples e indivisibles.        No debe existir variación en el número de columnas.        Los campos no clave deben identificarse por la clave (dependencia funcional).       Debe existir una independencia del orden tanto de las filas como de las columnas;       es decir, si los datos cambian de orden no deben cambiar sus significados.       Esta forma normal elimina los valores repetidos dentro de una b...

Partición de discos duros

  INTRODUCCIÓN Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table). Para poder contener datos, las particiones tienen que poseer un sistema de archivos. El espacio no asignado en un disco no es una partición, por lo que no puede tener un sistema de archivos. Existen múltiples sistemas de archivos con diferentes capacidades como: FAT, NTFS, FAT32, EXT2, EXT3, EXT4, Btrfs, ReiserFS, Reiser4 u otros. Los discos ópticos (DVD, CD) utilizan otro tipo de particiones llamada UDF (Universal Disc Format, "Formato de Disco Universal" por sus siglas en inglés), el cual permite agregar archivos y carpetas y es por ello que es usado por la mayoría de softwar...

Particionar discos duros

Qué es una partición de disco duro? Una partición es el nombre que se le da a cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Para que se entienda, tener varias particiones es como tener varios discos duros en un solo disco duro físico, cada uno con su sistema de archivos y funcionando de manera diferente.  Las particiones pueden utilizarse para varios fines. Por una parte, puedes tener una dedicada a guardar datos sensibles con medidas de seguridad que no interfieran en el resto del sistema, así como copias de seguridad, aunque también puedes utilizarla para instalar diferentes sistemas operativos. En algunos de ellos, como los basados en GNU/Linux, también podrás estructurar el disco en particiones para los diferentes tipos de archivo que utilice el sistema operativo. Existen tres tipos de particiones, las primarias, las extendidas o secundarias, y las lógicas. A continuación tienes una descripción sobre cómo es cada una de ellas. Partición primaria: ...